El lugar donde la innovación agroindustrial demuestra su impacto
Validagro es una plataforma de innovación abierta creada para validar tecnologías agroindustriales en condiciones reales de producción, conectando startups y empresas de tecnología con productores, empresas y aliados estratégicos.
Este año lanzó su primera convocatoria abierta, recibiendo 43 propuestas enfocadas en productividad, sustentabilidad y digitalización, de las cuales surgieron 6 proyectos ganadores para la edición 2025.
Seis soluciones seleccionadas para la etapa de validación en campo.
Edición 2025:
Eiwa
Decisiones agronómicas basadas en datos y ensayos masivos
Fieldnet
Gestión de riego remota e inteligente
Finca
Gestión ganadera digitalizada y trazabilidad.
Ganader IA
Estimación de peso y conteo de ganado mediante imágenes.
iAgro
Integración de datos agrícolas y procesamiento con IA.
Pastech
Monitoreo de pasturas con sensores, drones y satélites.
Con estos seis proyectos, Validagro inicia la etapa de validación real en Estancia Las Cabezas (Entre Ríos), donde las tecnologías seleccionadas serán probadas, medidas y ajustadas en un entorno productivo concreto.Esta primera edición marca el comienzo de un ecosistema que busca convertir innovación en impacto comprobable.
Propuesta de valor para startups y empresas de agtech
Las tecnologías se validan en el corazón de la producción: una estancia operativa, conectada y certificada. Son 20.000 hectáreas de campo real, donde cada innovación demuestra si está lista para escalar.
Entorno productivo real
Validación de tecnologías en campo, en condiciones reales y con datos medibles.
Impacto tangible
Medición del impacto económico, ambiental y social de las tecnologías validadas.
Acompañamiento técnico
Mentoría, seguimiento agronómico y apoyo en cada etapa del proceso.
Acceso a
infraestructura avanzada
Maquinaria, conectividad IoT, sensores, sistema de riego, seguimiento ganadero y más.
Ecosistema colaborativo
Vinculación con empresas líderes, universidades, fondos de inversión y productores reales.
Del pitch al campo
En esta 1ra edición de Validagro los focos de innovación fueron:
Sustentabilidad y conservación de suelos
Optimización por ambientes, modelos regenerativos, reducción de huella de carbono, aplicaciones selectivas, bioinsumos.
Aumento de productividad
Tecnologías que aumenten los rindes, reduzcan costos o mejoren el uso de recursos.
Automatización y digitalización
Soluciones basadas en IA, robótica, IoT, sensores, big data y gestión inteligente de la información.
Resultados de la 1ra Edición de Validagro
Validagro cerró su primera convocatoria con 43 proyectos presentados y un enorme entusiasmo por parte del ecosistema agtech.Recibimos tecnologías enfocadas en los grandes desafíos del agro, con soluciones listas para validarse en campo, provenientes de Argentina, Uruguay, Guatemala y más.
Se preseleccionaron 15 proyectos y finalmente se anunciaron los 6 ganadores que ya iniciaron su proceso de validación a campo.
Seguinos a través de nuestras RRSS para enterarte sobre las novedades de los proyectos y su evolución.
¿Te interesa participar de la próxima edición?
Seguinos en nuestras redes sociales y dejá tus datos para enterarte de nuevas convocatorias, novedades y oportunidades de Validagro.
Lo que tenés que saber
¿Cuánto dura la participación en Validagro?
Entre 2 y 18 meses, dependiendo del tipo y la complejidad del proyecto.
No se cobra por participar, pero cada equipo debe contar con los recursos necesarios para implementar y ejecutar su validación.
El Hub no otorga financiamiento directo, pero sí conecta con fondos de inversión y venture capital que buscan tecnologías AgTech escalables.
Aquellos que tengan un MVP funcional o estén en etapa de desarrollo comercial inicial. No se aceptan ideas en etapa temprana ni proyectos sin validación técnica previa.
Sí. Cada proyecto debe contar con los recursos humanos y económicos para llevar adelante la implementación dentro del Hub.
Deberás presentar un plan de trabajo conjunto con el equipo de Validagro que incluya objetivos, pruebas, métricas, fondeo, entregables e hitos. Este plan será aprobado antes de iniciar las pruebas.
No. Validagro no ofrece formación teórica ni programas de incubación. Es un espacio de validación en campo real, orientado a resultados concretos.
Sustentabilidad y conservación de suelos.
Aumento de productividad.
Automatización y digitalización.
El equipo técnico de Fersam y el Hub brinda mentoría agronómica, soporte logístico, conectividad, seguimiento de impacto y coordinación con actores clave de la cadena agroindustrial.
Convocatoria abierta > Abril 2025
Cierre de inscripciones > Mayo 2025
Proyectos seleccionados > Julio 2025
Inicio de pruebas en campo > Julio 2025
Validagro 2025 ya está en marcha.
La convocatoria 2025 de Validagro ya cerró.
Una red que impulsa tu proyecto
Validagro está impulsado por empresas líderes, universidades y organizaciones del ecosistema AgTech. Vas a trabajar codo a codo con quienes hacen, producen e invierten en innovación real.
Socios
Partners